Conclusiones

1. El sistema operativo se adapta a ti.
Existen decenas de distribuciones de Linux. Todas ellas comparten el núcleo del sistema y la mayoría de funcionalidades, pero cada una en una línea diferente. Por ejemplo, Debian es la más estable y avanzada, Knoppix es sencilla y fomenta el software libre. Podemos escoger la distribución que más nos convenga según nuestras necesidades, con lo que nuestro sistema será eficiente porque somos nosotros quienes lo escogemos. Conclusiones.
2. Usabilidad y simplicidad.
Parecía imposible porque Windows ha sido siempre sinónimo de simplicidad, pero Linux está entendiendo perfectamente las necesidades del usuario en este aspecto; y algunas distribuciones (Knoppix) son aún más fáciles de usar que Windows. Como ejemplo de usabilidad:

3. Gestión completa del sistema operativo
Knoppix puede ser fácil de usar para principiantes, pero también permite que los usuarios avanzados se sientan cómodos gestionando todos los parámetros del sistema. En Knoppix dispones de gran cantidad de herramientas para monitorizar el rendimiento, ver los procesos en ejecución, limpiar el sistema, controlar los servicios habilitados, ver logs de sucesos.
4. Los programas no ocupan 600 MB
En Windows es común que muchos programas amplíen su utilidad realizando tareas fuera de su funcionalidad principal. Cada vez crecen más y, como normalmente no es posible seleccionar sólo los componentes que necesitas, eso implica que ocupan más espacio en disco y consumen más memoria. En Knoppix (Linux) no ocurre así, las aplicaciones están desarrolladas para dar libertad al usuario sobre lo que se quiere instalar.
5. Nos olvidamos de cracks y seriales
Para Windows es incalculable el número de gente que busca y nos pide números de serie y cracks en PortalProgramas. En Knoppix (Linux), donde el software es libre, no tienen sentido. En Knoppix (Linux) no existen cracks ni seriales porque el negocio del software libre es otro.
6. Nos olvidamos de virus
En Knoppix (Linux) no hay virus, simplemente no existen. Por eso tampoco se necesitan antivirus. Esa es una gran ventaja porque trabajando con Windows ningún ordenador se puede permitir el lujo de no tener un antivirus potente. El antivirus trabaja por sí sólo de forma casi transparente pero consume recursos del PC y tiene un coste anual por su mantenimiento.
7. Fomento del Software libre (y gratis)
El propio Knoppix (Linux) es el ejemplo más claro de software libre. Como él, la mayoría de aplicaciones para este sistema operativo están desarrolladas como software libre. Además de ser libre, suelen ser gratuitas. Pueden distribuirse libre y gratuitamente gracias a que el modelo de negocio de las empresas no se basa en vender licencias como en Windows sino en servicios adicionales sobre el propio software. Es decir, instalar 1 sistema Knoppix (Linux) cuesta lo mismo que instalar 100 o 1000 (0 $); mientras que en Windows la diferencia de precio sería muy notable.