Este es un proyecto de investigación acerca de los distintos Sistemas Operativos (S.O.) que se encuentran disponibles en el mercado entre los cuales contamos con los SO libres y SO Pagados. Pero para abordar el tema de los sistemas operativos debemos primero determinar que es un sistema operativo.

Antes de Realizar este Proyecto nuestra opinión sobre Knoppix (Linux) era que es un sistema operativo demasiado difícil de usar, reservado sólo para analistas, ingenieros o usuarios realmente avanzados, pero a medida que fuimos investigando descubrimos que este sistema operativo no es tan difícil de usar y que cualquier usuario con conocimientos medios puede desempeñarse realmente bien en este sistema operativo, además la gente siempre piensa y dice “que voy a hacer yo con un sistema operativo que nadie usa o que es incompatible con Windows”, pero eso es un error, puesto que para Knoppix (Linux) existe la misma diversidad de aplicaciones que para Windows, e incluso, hay programas como el Star Office u Openoffice que son capaces de leer documentos hechos en Word, eso nos dice que si vamos a instalar y a usar Knoppix (Linux), no estamos solos.
Específicamente acerca del proyecto de investigación de Knoppix como sistema operativo alternativo y cuya asignación fue realizada por el catedrático Jorge Alberto Miranda Paz, Para los alumnos de informática básica de la sección B de la UPNFM. Podemos resumir lo siguientes pasos para la elaboración de este blog:
Tabla de reuniones
Fecha-Reunión | Objetivo | Trabajo desarrollado |
Dom/14-11-2010 | Asignación de Tareas | Planificación del Trabajo a Realizar, Mediante la asignación de Tareas. |
Mie/17-11-2010 | Revisión y Ajustes | Revisión del trabajo asignado, discusión del mismo y opinión acerca de su mejoramiento. |
Vie/19-11-2010 | Finalización | Conclusión del proyecto y detalles finales al blog. |
Como todo proyecto de investigación al realizarlo nos encontramos con muchas dificultades las cuales fueron resueltas satisfactoriamente gracias al trabajo de grupo y las ideas aportadas por cada uno así como la siempre necesaria ayuda de la web.